Seleccionar página
Comunicado inscripción candidatura

Comunicado inscripción candidatura

Heraldo Muñoz oficializa su candidatura a presidencia nacional del PPD: “Voy a competir lealmente con ideas, no con afanes de grupos”

*El ex Canciller de Michelle Bachelet presentó a los candidatos que lo acompañarán. Asimismo, en reunión presidente del Consejo del SERVEL, solicitó que se fiscalicen las internas del partido en aquellas comunas donde hayan lugares de votación.

Santiago, 14 de mayo de 2018.- El ex Canciller Heraldo Muñoz presentó oficialmente este mediodía su candidatura a presidente nacional a la elecciones internas del Partido Por la Democracia (PPD), que se efectuarán el próximo 10 de junio y que renovarán la mesa directiva nacional y directivas regionales, provinciales y comunales a lo largo del país.

Bajo el lema “Mejor Futuro. Renovemos el PPD”, Muñoz acudió acompañado del candidato a secretario general, Sebastián Vergara, y de la candidata a tesorera, Andrea Muñoz, oportunidad en que el ex ministro recalcó la necesidad de la competencia interna.

Voy a competir lealmente, con ideas, con propuestas de futuro; no con afanes de grupos o tendencias. Afortunadamente –o lamentablemente- no estamos en el Gobierno y no habrán afanes de cargos. Tenemos el desafío de reconstruir el partido progresista, el partido de todos y todas”, dijo Muñoz.

Del mismo modo, dijo sentirse muy cercano a los alcaldes, a los concejales y consejeros regionales (cores). “Tenemos que prepararnos para que este partido detenga su declinación y se recupere para las elecciones municipales de aquí a dos años”, puntualizó el abanderado.

Por eso propongo la creación de una Comisión Electoral profesional y altamente calificada que identifique nuestras posibilidades, y, junto a ello, propongo establecer una Secretaría Nacional de Capacitación y Formación de Liderazgos, para formar nuevos cuadros dentro del PPD”, recalcó. “Para eso necesitaremos la unidad de toda la oposición”, agregó Muñoz.

La inscripción formal del llamado ticket (presidente, secretario general y tesorera) se realizará en el transcurso de la presente jornada, mientras que lo mismo pasará con los candidatos y candidatas a las vicepresidencias que acompañarán a Heraldo Muñoz en las internas del partido, lo cual ocurrirá mañana martes 15, plazo final para la inscripción de las listas.

SERVEL

Posteriormente, Heraldo Muñoz se trasladó hasta la sede del Servicio Electoral (SERVEL), para solicitar a ese organismo que, ejerciendo sus atribuciones fijadas por la Ley de Partidos Políticos, no sólo verifique el buen funcionamiento de las elecciones internas del partido el próximo 10 de junio, sino que también destine personal fiscalizador en todas las comunas donde haya lugares de votación.

Tras reunirse con el subdirector de Partidos Políticos del SERVEL, y con el presidente del Consejo Directivo, Patricio Santamaría, el ex ministro agradeció la buena disposición del organismo y reiteró el llamado a toda la base militante a participar en los comicios internos del próximo mes.

.

Heraldo Muñoz en Consejo General del PPD: “Debemos liderar la denuncia de la desigualdad, la colusión y los abusos”

Heraldo Muñoz en Consejo General del PPD: “Debemos liderar la denuncia de la desigualdad, la colusión y los abusos”

Ex canciller y actual candidato a presidir colectividad hizo llamado a recuperar la defensa de las grandes causas sociales y la esencia de los primeros años del partido.

Santiago, 05 de mayo de 2018.- El candidato a presidir el Partido Por la Democracia (PPD), Heraldo Muñoz, hizo un llamado público a la militancia a recuperar la esencia de hacer política de los primeros años de la colectividad, al participar esta tarde en el XLIX Consejo General partidario celebrado en dependencias del ex Congreso Nacional.

“El PPD debe liderar la denuncia de la desigualdad, la colusión y los abusos. Ya vimos que el Tribunal Constitucional le negó fuerza sancionadora al SERNAC. Debemos rechazar el clasismo y el machismo en todas sus manifestaciones, el maltrato por el color de la piel, el lugar donde se vive, la edad que se tiene, hasta los apellidos que heredamos, que son expresiones de la desigualdad, que van más allá de la concentración de la riqueza y mala distribución del ingreso”, dijo el ex canciller ante los consejeros nacionales y la mesa directiva del PPD.

“Lo digo claro y fuerte: el PPD debe estar apoyando efectivamente a nuestros Alcaldes, concejales y CORES. Muchos de ellos -junto a nuestros parlamentarios, dirigentes comunales y regionales-, lideraron la inscripción de nuevos militantes para continuar teniendo partido. Propongo elaborar un plan estratégico para conquistar nuevas alcaldías, concejales y concejalas, y llegar a acuerdos con el resto de la oposición para elegir Gobernadores Regionales”, recalcó.

En este sentido, Muñoz propuso “la creación de una Comisión Electoral profesional y altamente calificada que identifique nuestras posibilidades, y, junto a ello, propongo establecer una Secretaria Nacional de Capacitación y Formación de Liderazgos, que prepare a la brevedad planes de capacitación de quienes quieran y puedan competir”.

Respecto del rol de oposición que debe tener el partido, el ex canciller indicó que “debemos recuperar y reconstruir el espacio de la social democracia, del progresismo. Habrá que conversar con nuestros socios naturales como el Partido Socialista y con el Partido Radical, y recuperar las confianzas de los independientes. Pero hay que trabajar con todos y en todo lo posible en estos tiempos, con el PC y el Frente Amplio, especialmente para defender las reformas”.

“Hoy nos necesitamos todos. Más adelante deberemos reflexionar sobre políticas de alianzas, según una geometría variable, que permitiría diversas opciones de coaliciones, acuerdos programáticos, o electorales”, insistió Heraldo Muñoz.

Durante la jornada circuló una carta de apoyo de personalidades del mundo de la cultura y las artes, entre otras disciplinas, que lo apoyan en este desafío electoral partidario, entre ellos los escritores y premios nacionales de Literatura, Isabel Allende y Antonio Skármeta, el novelista Carlos Franz y el músico Horacio Salinas, entre otros.

.